Palacio Real
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de los reyes de España, pero solo se utiliza para cuestiones de estado y reuniones oficiales ya que los reyes residen en el Palacio de Zarzuela.
Se comenzó a construir en 1738, luego de que Real Alcazar fuera destruido por un incendio en 1735, por orden del rey Felipe V. El primer monarca en habitarlo fue Carlos III y el último Alfonso XIII. El último jefe de estado que lo habitó fue Manuel Azaña y desde entonces el palacio no cuenta con residentes.
Su estilo arquitectónico fue variando de acuerdo con los distintos reyes que residieron en el. La construcción del nuevo palacio estuvo a cargo del arquitecto Filippo Juvara y luego de su muerte, de su discípulo Juan Bautista Sachetti. En el siglo XIX Fernando VII realizó una gran remodelación al estilo francés. Alfonso XIII convirtió al palacio en una residencia al estilo victoriano. Posteriormente en el siglo XX las remodelaciones se hicieron mas que nada para reparar los daños causados por la guerra civil.
En lo que respecta al edificio en si, en su entrada se puede apreciar la Plaza de Armas, donde se realizan todas las paradas militares. En el exterior el turista puede pasear por el Jardín del Campo del Moro, de estilo inglés y con un estatua de Isabel II y por el Jardín de Sabatini, de estilo francés y carácter monumental cuenta con una serie de fuentes colocadas de forma geométrica por todo el palacio. Todas las salas del edificio giran alrededor del Patio del Príncipe, desde donde se tiene una vista panorámica de la cúpula de la Capilla Real, ubicada al centro del lado norte del palacio. En la capilla se destacan el órgano diseñado en 1788 y la alfombra fabricada en la Real Fábrica de Tapices en 1858.
En el interior se destacan la sala del trono y la sala de porcelana. La sala del trono es la única que conserva se decoración original. La sala de porcelana se encuentra en la planta principal de la torre sur oeste y tiene un estilo decorativo tardo barroco clasicista. Para su construcción se colocaron bastidores donde se sujetaron las porcelanas y la sala también posee varias decoraciones fijas y una mesa de nogal, así como espejos azogados.
Cabe resaltar que el palacio cuenta con una de las mejores colecciones de armería real, entre las que se encuentra la armadura original de Carlos I. Los detalles interiores como la suntuosa escalera de mármol, los fastuosos techos de pintados del salón de guardias y el salón de los espejos permiten al visitante recorrer la historia de España en cada estancia.
Para visitar el Palacio Real podemos hacerlo dentro de un horario concreto, durante los meses de invierno de 10:00 a 18:00 horas y para los meses de verano, de abril a septiembre, se alarga el tiempo de apertura hasta las 20:00 horas.
Para acceder al mismo, el precio de la entrada es de 10 €, con la posibilidad de optar a una tarifa reducida de 5 € para estudiantes y jubilados, además de una serie de requisitos que te pueden permitir optar a este descuento del 50 %.